Cómo mantener mi mercancía segura
JULIO, 2021

El hecho de mantener la carga segura impacta directamente en la competitividad de las compañías, por ende es uno de los temas más importantes para las estrategias corporativas.
La carga segura compete a que no se produzcan robos de productos o daños sufridos de los mismos, debido a un mal manejo o un accidente mientras se llevaba a cabo el almacenamiento. Cuando esto sucede, se generan pérdidas económicas en las empresas, además de provocar retrasos en las operaciones productivas y comerciales.
Por dichas razones, la seguridad cumple un rol clave para que se pueda garantizar la eficacia y el cumplimiento de la logística.
¿En qué áreas deben enfocarse las empresas para mantener la seguridad?
Para las compañías que quieren mantener la integridad de sus productos, pueden hacer foco en los siguientes puntos así logran evitar problemas a futuro:
La carga es uno de estos puntos porque es sumamente importante que no haya robos, ni pérdidas de algún producto por una mala manipulación en el almacenamiento o mientras se realiza el traslado.
Los sistemas de seguridad en la logística tienen etiquetas con códigos de barras y lectores para que se puedan registrar entradas y salidas de las mercancías del almacén. De esta manera, se les hace un seguimiento y se generan grandes beneficios de visualizarla en tiempo real. Además, hay precintos adhesivos que permiten la detección de la apertura de un paquete mientras se lleva a cabo el transporte.
También hay detectores de temperatura que sirven para chequear que los productos perecederos sean almacenados o transportados en las instalaciones o vehículos adecuados, bajo las condiciones que puedan garantizar el buen estado de la entrega.
Otro de los puntos a tener en cuenta son los robos y accidentes. Sin embargo, una manera de poder proteger a la mercancía es tomar decisiones para prevenirlos. Se puede adquirir un seguro contra robo o accidente que pueda compensar las futuras pérdidas en caso de que suceda algún evento no deseado.
Al estar asegurados, la compañía de seguros le abonará a la empresa el monto adecuado a las indemnizaciones que correspondan. Para que esto se pueda llevar a cabo, la empresa deberá presentar un reporte de siniestro con la documentación de todas las pérdidas sufridas.
El hecho de contar con un seguro es ideal para que las mercancías sean monitoreadas durante su recorrido y se puedan diseñar procesos estratégicos en el área de prevención de riesgos de la compañía.
Por supuesto, que no pueden faltar los sistemas de seguridad, debido a que facilitan el registro y control de las mercancías garantizando la vulnerabilidad de las instalaciones de carga y almacenamiento. También, ayudan al seguimiento en tiempo real de los productos cuando son trasladados.
Estos sistemas se usan a través de GPS instalados en los vehículos de transporte y por medio de etiquetas con códigos de barra inteligentes. Para la solución de la seguridad en la logística, se utiliza la tecnología para mejorar el control de acceso a las instalaciones, el monitoreo y vigilancia del desplazamiento de la carga con la intención de advertir amenazas en el momento oportuno.
Las herramientas tecnológicas que se utilizan brindan servicios de localización en tiempo real por medio de la identificación de radiofrecuencia (RFID) o el GPS. Además, hay sistemas de identificación de empleados por biometría y detectores de incendio para poder accionar de modo inmediato.
Por lo general, los servicios de seguridad suelen ofrecer monitoreo de alertas en plataforma por excepción y del entorno para poder detectar amenazas y analizar los niveles de riesgo de la mercancía de los clientes. Y cuentan con un sistema de control de calidad durante el viaje, para que se logren garantizar las entregas junto a su correcta distribución.
¿Cómo YPF Ruta puede contribuir a asegurar tu carga?
La nueva plataforma de YPF Ruta utiliza telemetría avanzada para hacer seguimiento de las unidades mediante el análisis y la puesta en común de información, con el objetivo de aumentar la seguridad de las unidades y su carga.
A continuación, te invitamos a conocer nuestros servicios disponibles:
- Seguimiento on-line de flota: te permite visualizar el recorrido de vehículos desde la web o la aplicación móvil. El sistema tiene una cobertura nacional y en países limítrofes gracias a los equipos Multibanda (2G/3G/4G) y Multicarrier (cambia de operador automáticamente buscando la mejor cobertura).

-
Sensores: disponés de una amplia variedad de
sensores que pueden ser instalados en todo tipo de unidades o en la
carga. Algunos de ellos son:
- Sensores disponibles para conectar.
- Alarma sonora en cabina.
- Botón de SOS.
- ID Conductor (llave Dallas).
- Bloqueo preventivo de la unidad.
- Control de temperatura refrigerada.
- Apertura de puertas y portón trasero.
- Enganche/desenganche semiremolque.
- Gps personal (fantasma) para ocultar en la carga.
-
Seguridad: a través de una alianza con Prosegur
Argentina podés acceder a servicios de seguridad activa o pasiva
para tu flota y la carga.
- Recupero: servicio de recupero vehicular ante llamado telefónico del cliente por robo.
- Monitoreo pasivo + recupero vehicular: verificación de alarmas en el momento en que las mismas se generan, por lo que no implica el seguimiento continuo de la posición de el/los vehículo/s.
- Monitoreo activo en viajes + recupero viajes: monitoreo en tiempo real de viajes desde un punto específico a otro.
Si querés adherirte a YPF Ruta completá el formulario para que puedan contactarte ingresando en este link.
Quiero adherirme
Para adherirte a YPF Ruta o conocer sobre nuestros planes por favor, completá el siguiente formulario y nos contactaremos a la brevedad para darte una solución.