Seguridad en camiones: ¿cómo proteger a los choferes?
junio, 2022

La seguridad en camiones y en cualquier medio de transporte es fundamental, porque aunque no nos demos cuenta, están en juego varios aspectos importantes, desde la seguridad e integridad de los conductores hasta los productos que son transportados.
No obstante, las medidas de seguridad en camiones de carga son mucho más exigentes en comparación con el resto de los vehículos dado que sus dimensiones, peso y materiales de carga son demasiados elevados. Al tratarse de transportes profesionales en su mayoría, la conducción de uno requiere la mayor atención posible ante los peligros que se enfrentan.
Elementos de seguridad
Lo primero que deben saber tanto clientes, como conductores y administradores de las empresas son los elementos de seguridad con los que cuentan, para que los productos transportados estén a salvo.
Los nuevos transportes siempre deben ser analizados para comprobar si son aptos y eficaces para su uso, disminuyendo así de manera categórica las posibilidades de accidentes.
Para ello, hay una serie de medidas que serían importante tenerlas en cuenta:
- Controlar los componentes de seguridad del vehículo, cinturones, bolsas de airbag, espejos, retrovisores así como también las funciones mecánicas, mantenimiento, motor, cubiertas, elementos de auxilio y demás, para no poner en riesgo al chofer.
- En caso de contar con una flota de vehículos actualizada, hacer una revisión de la caja negra antes de cada incursión a la ruta para tener un control detallado en caso de algún siniestro.
- Chequear y revisar exhaustivamente los parkings y áreas de descanso, así también como las zonas de espera y estacionamiento, monitoreando en una primera instancia el lugar o simplemente para dar aviso a los centros de control donde se harán paradas.
- Tener un control médico constante y riguroso de los conductores; ellos son parte de las empresas y su estado de salud es fundamental para reconocer que están aptos para el trabajo, teniendo en cuenta las exigencias y distancias del empleo.
- Contar con dispositivos y aplicaciones para dar aviso a las fuerzas de seguridad lo más pronto posible en caso de posibles robos.
Además de garantizar estos elementos de seguridad para los conductores, es fundamental transmitirles recomendaciones claves que pueden tomar ellos mismos por su seguridad. Que estén pendientes del terreno por el cual deben moverse, que utilicen los elementos de seguridad del vehículo constantemente y que no realicen maniobras bruscas al doblar o bajar a la banquina son precauciones a tener siempre en cuenta.
Seguros para camiones
En Argentina y de acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449) existe una obligatoriedad de que todos los conductores de camiones en actividad tengan un seguro para transitar por cualquier ruta dentro del país.
Como en la mayoría de los vehículos y al tratarse mayoritariamente de un transporte de carga, existen diferentes planes de seguros para camiones de carga en Argentina. Los mismos van desde coberturas contra robos, coberturas con incendio total y parcial, coberturas contra todo riesgo, cobertura contra terceros, coberturas para camiones de auxilio, cargas peligrosas o uso de portavolquetes.
Ahora que sabes lo más importante para garantizar la seguridad en los camiones de tu empresa, aprovechá todos los servicios que te ofrecemos desde YPF, como estaciones de servicio o productos específicos para tu transporte.
Quiero adherirme
Para adherirte a YPF Ruta o conocer sobre nuestros planes por favor, completá el siguiente formulario y nos contactaremos a la brevedad para darte una solución.